La evolución de los formatos en los torneos de La LIga FC Pro

​La evolución de los formatos de LaLiga FC Pro en los últimos años ha reflejado la constante adaptación y crecimiento de la competición en el ámbito de los eSports. A continuación, se detallan los cambios más significativos:​

LaLiga FC Pro ha experimentado una notable transformación en los últimos años, reflejado la constante adaptación y crecimiento de la competición en el ámbito de los eSports. Desde sus inicios como eLaLiga Santander hasta su actual identidad como LaLiga FC Pro, el torneo ha evolucionado en formatos, premios y estructura competitiva.

Los primeros pasos: Nacimiento de eLaLiga Santander

En la temporada 2017/18, LaLiga lanzó su competición oficial de eSports en colaboración con EA Sports. En sus inicios, el torneo se disputaba en formato 1v1, con jugadores representando a los clubes de LaLiga en enfrentamientos individuales. La primera edición sentó las bases para el crecimiento de la competición.

Expansión y consolidación (2019-2021)

Durante las temporadas 2019/20 y 2020/21, la competición experimentó una notable expansión. En 2020, se registraron cerca de 20.000 jugadores inscritos, reflejando el creciente interés por la liga. Sin embargo, la pandemia obligó a adaptar el formato y trasladar más eventos al entorno digital. Aun así, se logró consolidar una estructura con 392 partidos disputados en 19 jornadas, con 66 jugadores representando a 38 clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.

En esta etapa también se introdujeron eventos destacados como la eLaLiga Santander Cup y una Gran Final presencial, que fortalecieron la presencia de la competición en la escena internacional.

Rebranding y modernización (2023-2024)

Uno de los mayores cambios llegó en la temporada 2023/24, cuando la competición pasó a llamarse LaLiga FC Pro, marcando una nueva era tras la asociación con EA Sports FC. Con este cambio, se volvió a introducir el formato 1v1 y se implementó un nuevo sistema de competición. La temporada se dividió en varias fases: la SuperCup en noviembre, la Temporada Regular entre febrero y marzo, la FC Pro Cup en abril y las Finals en mayo.

El prize pool alcanzó su cifra más alta hasta la fecha, con un total de 357.000€, reflejando el crecimiento y la profesionalización del torneo. Además, los eventos presenciales volvieron a cobrar protagonismo con competiciones en sedes emblemáticas como San Sebastián y el Stage Front Stadium.

El futuro y el presente de LaLiga FC Pro

En la temporada 2024/25, el formato 1v1 se ha mantenido. Además, se reforzarán los eventos presenciales y se establecerán más clasificaciones para torneos internacionales, permitiendo a los mejores jugadores representar a España en competiciones globales, demostrando que ​la evolución de los formatos de LaLiga FC Pro continua presente.

  • Related Posts

    ¡Ya está todo listo para el inicio de la eChampions League!

    Los 32 equipos ya están listos para disputar la fase de grupos de la eChampions League, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de mayo y la fase eliminatoria…

    Polémica en LALIGA FC PRO FINALS por un fallo de conexión

    Nicolas99fc sufrió un fallo técnico en plena semifinal ante Emre Yilmaz, lo que le hizo comenzar con dos goles en contra; el jugador del Sevilla expresó su malestar por problemas…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×